

Medicamento que contiene paracetamol e ibuprofeno. Dolostop Plus se utiliza para el tratamiento sintomático ocasional del dolor leve a moderado.
Contiene: 16 comprimidos.
Contenido del prospecto
Este medicamento contiene paracetamol e ibuprofeno.
Paracetamol impide que las señales de dolor lleguen hasta el cerebro.
Ibuprofeno pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Alivia el dolor y reduce la inflamación (hinchazón, enrojecimiento o dolor).
Dolostop Plus se utiliza para el tratamiento sintomático ocasional del dolor leve a moderado.
Si tiene cualquier duda consulte a su médico o farmacéutico.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días.
No tome Dolostop Plus:
Advertencias y precauciones
Hable con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Los medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, como el ibuprofeno, pueden asociarse a un pequeño aumento del riesgo de sufrir un ataque cardiaco o un ictus, sobre todo cuando se utilizan a dosis elevadas. No exceda la dosis recomendada ni la duración del tratamiento.
Deberá hablar sobre el tratamiento con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento si:
Informe a su médico o farmacéutico si:
Reacciones cutáneas
Se han notificado reacciones cutáneas graves asociadas al tratamiento con ibuprofeno. Deje de tomar este medicamento y acuda al médico inmediatamente si presenta cualquier erupción cutánea, lesiones en las membranas mucosas, ampollas u otros signos de alergia, ya que estos pueden ser los primeros signos de una reacción cutánea muy grave. Ver sección 4.
Infecciones
El Ibuprofeno puede ocultar los signos de una infección, como fiebre y dolor. Por consiguiente, es posible que este medicamento retrase el tratamiento adecuado de la infección, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones. Esto se ha observado en la neumonía provocada por bacterias y en las infecciones bacterianas de la piel relacionadas con la varicela. Si toma este medicamento mientras tiene una infección y los síntomas de la infección persisten o empeoran, consulte a un médico sin demora.
Para evitar el riesgo de sobredosis,
No tome bebidas alcohólicas durante el uso de este medicamento. La combinación de alcohol con este medicamento puede provocar daño hepático.
El producto pertenece a un grupo de medicamentos (AINEs) que puede alterar la fertilidad en las mujeres. Este efecto es reversible si se deja de administrar el medicamento.
El uso prolongado de analgésicos puede provocar dolor de cabeza, que no debe tratarse aumentando las dosis del medicamento.
El uso de este medicamento puede interferir en los resultados del análisis de orina para la detección de ácido 5-hidroxiindolacético (5HIAA) y provocar resultados falsos positivos. Para evitar los resultados falsos no tome este medicamento ni otros productos que contengan paracetamol durante varias horas antes o durante la obtención de la muestra de orina.
Niños y adolescentes
Este medicamento está contraindicado en niños y adolescentes (menores de 18 años).
Otros medicamentos y Dolostop Plus
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Este medicamento puede afectar a otros medicamentos o verse afectado por ellos. Por ejemplo:
Algunos otros medicamentos también pueden afectar o verse afectados por el tratamiento con Dolostop Plus. Por tanto, deberá siempre solicitar asesoramiento a su médico o farmacéutico antes de tomar paracetamol/ibuprofeno con otros medicamentos.
Su médico y farmacéutico dispondrán de más información sobre estos y otros medicamentos con los que debe tener cuidado o que debe evitar mientras tome este medicamento.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No tome este medicamento durante los últimos 3 meses del embarazo. Tenga especial cuidado cuando tome este medicamento si está en los primeros 6 meses de embarazo.
Deberá utilizar la dosis más baja posible que reduzca el dolor y utilizarla durante el menor tiempo posible. Póngase en contacto con su médico o matrona si el dolor no ha disminuido o si necesita tomar el medicamento con mayor frecuencia.
Este medicamento puede alterar la fertilidad femenina y no se recomienda en mujeres que traten de concebir.
Conducción y uso de máquinas
Tenga cuidado al conducir o en el uso de máquinas hasta que sepa de qué manera le afecta este medicamento.
Dolostop Plus contiene lactosa:
Si su médico le ha indicado que padece intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico. No lo tome durante más de 3 días .
Se debe utilizar la dosis eficaz más baja durante el menor tiempo necesario para aliviar los síntomas. Si tiene una infección, consulte sin demora a un médico si los síntomas (como fiebre y dolor) persisten o empeoran (ver sección 2).
La dosis recomendada es:
Adultos: La dosis habitual es de un comprimido (500 mg de paracetamol y 150 mg de ibuprofeno) o dos comprimidos (1000 mg de paracetamol y 300 mg de ibuprofeno) cada seis horas, según sea necesario, hasta un máximo de seis comprimidos en 24 horas.
Utilice la dosis eficaz más baja durante el mínimo tiempo necesario para el alivio de los síntomas. Deberá consultar al médico si los síntomas persisten o empeoran o si el medicamento fuera necesario durante más de 3 días.
No tome más de 6 comprimidos en un periodo de 24 horas.
Si el médico le prescribe una dosis diferente, siga las indicaciones proporcionadas por el médico.
Tome este medicamento con un vaso lleno de agua. La ranura sirve únicamente para fraccionar el comprimido y facilitar su deglución, pero no para dividirlo en dosis iguales.
Uso en niños y adolescentes (menores de 18 años)
Este medicamento está contraindicado en niños y adolescentes (menores de 18 años).
Si toma más Dolostop Plus del que debe
Consulte inmediatamente a un médico si ha tomado una cantidad excesiva de este medicamento, aunque se encuentre bien. El motivo es que una cantidad excesiva de paracetamol puede provocar daño hepático grave tardío. Haga esto si no tiene signos de malestar o intoxicación. Es posible que necesite atención médica urgente.
Si ha tomado más Dolostop Plus del que debe, o si un niño ha ingerido el medicamento de forma accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, acuda al hospital más cercano o llame al servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida, para informarse sobre el riesgo y pedir consejo sobre las medidas que se deben tomar.
Los síntomas por sobredosis pueden incluir náuseas, dolor de estómago, vómitos (que pueden contener esputos con sangre), dolor de cabeza, zumbido en los oídos, confusión y movimiento involuntario de los ojos. A dosis elevadas se han notificado síntomas de somnolencia, dolor en el pecho, palpitaciones, pérdida de conciencia, convulsiones (principalmente en niños), debilidad y mareo, sangre en la orina, escalofríos y problemas para respirar.
Si olvidó tomar Dolostop Plus
Si ya casi es hora de tomar la siguiente dosis, omita la dosis olvidada y tome la siguiente dosis a la hora prevista. De lo contrario, tómela tan pronto como se acuerde y siga tomando los comprimidos como en condiciones normales.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si no está seguro de si omitir o no la dosis, hable con su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si alguno de los efectos adversos empeora o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Si se produce cualquiera de estos efectos adversos graves, deje de tomar Dolostop Plus e informe inmediatamente a su médico o vaya al servicio de urgencias del hospital más cercano:
Frecuentes:
Muy raras:
Otros posibles efectos adversos son:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) :
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas):
Muy raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10 000 personas):
No conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
En la lista anterior se incluyen efectos adversos graves que pueden precisar atención médica. Los efectos adversos graves son raros con las dosis bajas de este medicamento y cuando se utilizan durante un breve periodo.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de uso humano: www.notificaram.es . Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación. Conservar en el embalaje original tipo blíster para protegerlo de la luz.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa que el envase está roto o muestra signos de manipulación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Dolostop Plus 500 mg/150 mg comprimidos recubiertos con película
Los principios activos son 500 mg de paracetamol y 150 mg de ibuprofeno por comprimido.
Los demás componentes del núcleo del comprimido son: almidón de maíz, almidón de maíz pregelatinizado, celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica, estearato magnésico, talco y en el recubrimiento del comprimido: Opadry blanco (conteniendo hipromelosa (E464), lactosa monohidrato (ver sección 2), dióxido de titanio (E171), macrogol/PEG 4000 y citrato sódico (E331)) y talco.
Aspecto de Dolostop Plus y contenido del envase
Comprimidos recubiertos con película de color blanco, en forma de cápsula y 19 mm de longitud, con una ranura en una cara y liso por la otra. La ranura sirve únicamente para fraccionar y facilitar la deglución pero no para dividir en dosis iguales.
Cada envase contiene 8, 10, 16, 20, 24, 30 y 32 comprimidos recubiertos con película acondicionados en blíster. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Kern Pharma, S.L.
Venus, 72 – Pol. Ind. Colón II
08228 Terrassa – Barcelona
España
Responsable de la fabricación
Alterno AD d.o.o, PE
Brnciceva ulica 29, Ljubljana-Crnuce, 1231,
Eslovenia
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Portugal: Dolostop Duo 500 mg/150 mg comprimidos revestidos por película
Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2021.
“La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/”