

Dolalgial novedoso con la fórmula de siempre y con ibuprofeno para ser mas efectivo contra el dolor.
ibuprofeno/cafeína
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Este medicamento contiene dos principios activos: ibuprofeno y cafeína.
Ibuprofeno pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Los AINEs proporcionan alivio cambiando la respuesta del organismo al dolor.
La cafeína pertenece a un grupo de medicamentos denominados estimulantes.
Este medicamento se utiliza para el tratamiento ocasional del dolor agudo moderado, como dolor dental o dolor de cabeza.
Solamente para el uso en adultos.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días.
No tome este medicamento:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento:
Reacciones cutáneas
Se han notificado reacciones cutáneas graves asociadas con el tratamiento de este medicamento. Interrumpa el tratamiento y busque atención médica de inmediato, si desarrolla alguna erupción cutánea, lesiones de las membranas mucosas, ampollas u otros signos de alergia, ya que estos pueden ser los primeros signos de una reacción cutánea muy grave. Ver sección 4.
Infecciones
Dolalgial ibuprofeno/cafeína puede ocultar los signos de una infección, como fiebre y dolor. Por consiguiente, es posible que Dolalgial ibuprofeno/cafeína retrase el tratamiento adecuado de la infección, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones. Esto se ha observado en la neumonía provocada por bacterias y en las infecciones bacterianas de la piel relacionadas con la varicela. Si toma este medicamento mientras tiene una infección y los síntomas de la infección persisten o empeoran, consulte a un médico sin demora.
Póngase en contacto con su médico inmediatamente si presenta:
Los efectos adversos se pueden minimizar utilizando la dosis mínima eficaz durante el menor tiempo posible necesario para aliviar los síntomas. Los pacientes de edad avanzada corren un mayor riesgo de sufrir efectos adversos.
El uso prolongado de cualquier tipo de analgésico para las cefaleas puede conllevar un empeoramiento. Si se encuentra en esta situación o cree que podría estarlo, debe consultar a un médico e interrumpir el tratamiento.
Si padece trastornos oculares durante el tratamiento con ibuprofeno, debe interrumpir el tratamiento y acudir al médico para que le hagan una exploración oftalmológica.
Otros medicamentos y Dolalgial ibuprofeno/cafeína
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Algunos otros medicamentos también pueden afectar a este medicamento o verse afectados por este. Por tanto, siempre debe consultar a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento con otros medicamentos.
En particular, informe a su médico o farmacéutico si está tomando:
ácido acetilsalicílico (p.ej.AAS, aspirina), u otros AINE (antiinflamatorios y analgésicos) |
ya que puede aumentar el riesgo de úlceras o sangrados gastrointestinales |
digoxina (para la insuficiencia cardiaca) |
ya que el efecto de la digoxina puede verse potenciado |
glucocorticoides (medicamentos que contienen cortisona o sustancias similares a ella) |
ya que puede aumentar el riesgo de úlceras o sangrados gastrointestinales |
inhibidores plaquetarios |
ya que puede aumentar el riesgo de sangrado gastrointestinal |
ácido acetilsalicílico (p.ej.AAS, aspirina) (en dosis bajas) |
ya que el efecto anticoagulante puede disminuir |
anticoagulantes (como warfarina) |
ya que ibuprofeno puede potenciar los efectos de estos medicamentos |
fenitoína (para la epilepsia) |
ya que el efecto de la fenitoína puede verse potenciado |
inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (medicamentos utilizados para la depresión) |
ya que estos pueden aumentar el riesgo de sangrado gastrointestinal |
litio (un medicamento para el trastorno bipolar y la depresión) |
ya que el efecto del litio puede verse potenciado |
probenecid y sulfinpirazona (medicamentos para la gota) |
ya que la excreción de ibuprofeno puede retrasarse |
medicamentos para la hipertensión arterial y diuréticos |
ya que ibuprofeno puede reducir los efectos de estos medicamentos y posiblemente suponga un mayor riesgo para los riñones |
diuréticos ahorradores de potasio |
ya que puede producirse hiperpotasemia (gran cantidad de potasio en la sangre) |
metotrexato (un medicamento para el cáncer o el reumatismo) |
ya que el efecto del metotrexato puede verse potenciado |
tacrólimus y ciclosporina (medicamentos inmunodepresores) |
ya que puede producirse daño renal |
zidovudina (un medicamento para tratar la infección por VIH/sida) |
ya que el uso de este medicamento puede aumentar el riesgo de sangrado en una articulación o de sangrado que provoca hinchazón en los pacientes con hemofilia e infección por el VIH |
sulfonilureas (medicamentos para la diabetes) |
ya que es posible que los niveles de glucosa en sangre se vean alterados |
Barbitúricos, antihistamínicos y otros medicamentos con efecto sedante (que son calmantes o que ayudan a reducir la ansiedad) |
ya que la cafeína puede disminuir el efecto sedante |
Barbitúricos y tabaco |
ya que podrían reducir los efectos de la cafeína |
Simpaticomiméticos, tiroxina y otros medicamentos con efecto taquicárdico (medicamentos para la presión arterial baja y para trastornos tiroideos, por ejemplo) |
ya que la administración simultánea puede incrementar aún más la aceleración del pulso que provocan estos medicamentos |
Anticonceptivos orales, cimetidina, fluvoxamina y disulfiram (medicamentos anticonceptivos, para la inhibición de la producción de ácido estomacal, para la depresión y para el tratamiento del alcoholismo crónico) |
ya que podrían incrementar los efectos de la cafeína |
Teofilina (un medicamento para el tratamiento de las enfermedades de las vías respiratorias) |
ya que puede aumentar el efecto de la teofilina |
Toma de Dolalgial ibuprofeno/cafeína con alimentos, bebidas y alcohol
Conducción y uso de máquinas
Para el uso a corto plazo y a la dosis normal, la influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante. No obstante, las personas que sufran efectos adversos como mareos, cansancio o alteraciones visuales no deben conducir ni utilizar máquinas. Estos efectos son más acusados si se consume alcohol.
Dolalgial ibuprofeno/cafeína contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1mmol) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Adultos :
Dosis inicial: tome 1 comprimido (400 mg de ibuprofeno y 100 mg de cafeína). Si es necesario, tome una dosis adicional (1 comprimido) pero no supere la dosis total de 3 (1.200 mg de ibuprofeno y 300 mg de cafeína) en 24 horas. El intervalo entre dosis no debe ser inferior a 6 horas.
Consulte a su médico o farmacéutico si siente que los efectos del medicamento son mayores o menores de lo esperado.
No se recomienda el uso de este medicamento para tratar el dolor leve o, cuando la duración del tratamiento sea superior a 3 días.
No debe usarse en niños y adolescentes menores de 18 años debido a que no hay datos disponibles.
Para administración oral.
Debe tragar los comprimidos enteros con un vaso de agua.
(ver sección 2).
Si toma más Dolalgial ibuprofeno/cafeína del que debe
Si ha tomado más cantidad del medicamento de la que debe, o si algún niño ha ingerido este medicamento de forma accidental, póngase siempre en contacto con un médico o acuda al hospital más cercano para informarse sobre el riesgo y sobre las medidas que se deben tomar.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda a su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91.5620420), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Dolalgial ibuprofeno/cafeína
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Puede que padezca uno de los efectos adversos conocidos de los AINE (ver a continuación). Si le sucede o tiene alguna duda, deje de tomar este medicamento y hable con su médico lo antes posible. Las personas de edad avanzada que utilizan este medicamento corren un mayor riesgo de padecer problemas asociados a los efectos adversos.
Con respecto a los siguientes efectos adversos, se debe tener en cuenta que dependen en gran medida de la dosis y que varían de un paciente a otro.
DEJE DE TOMAR este medicamento inmediatamente y consulte a un médico si presenta alguno de los siguientes síntomas, ya que pueden ser signos de efectos adversos graves:
Otros efectos adversos
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Los medicamentos como este medicamento pueden estar asociados con un pequeño aumento del riesgo de ataque cardíaco ("infarto de miocardio") o accidente cerebrovascular.
En un estudio de extracción dental, algunos pacientes (2.8%) desarrollaron inflamación de la cavidad de extracción dental y algunos pacientes (1.4%) desarrollaron inflamación gingival después del procedimiento quirúrgico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el blíster. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Dolalgial ibuprofeno/cafeína
Los principios activos son ibuprofeno y cafeína. Cada comprimido contiene 400 mg de ibuprofeno y 100 mg de cafeína.
Los demás componentes son:
Núcleo del comprimido:
- Celulosa microcristalina
- Croscarmelosa sódica
- Sílice coloidal anhidra
- Estearato de magnesio
Recubrimiento:
- Hidroximetilcelulosa
- Hidroxipropilcelulosa
- Macrogol 6000
- Talco
- Dióxido de titanio (E171)
Aspecto de Dolalgial ibuprofeno/cafeína y contenido del envase
Comprimidos recubiertos con película de color blanco, oblongos y de 17,8 mm × 8,6 mm de tamaño. Se presentan acondicionados en blísteres.
Envase de 12 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Opella Healthcare Spain, S.L.
C/ Josep Pla, 2
08019 - Barcelona
España
Grupo Sanofi
Responsable de la fabricación
DELPHARM REIMS
10, Rue Colonel Charbonneaux
51100 Reims – Francia
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del EEE con los siguientes nombres:
- Alemania: Ibuprofen / Coffein Sanofi 400 mg/100 mg Filmtabletten
- Bulgaria: Nospalgin 400 mg/100 mg film-coated tablets (????????? 400 mg/100 mg ????????? ????????)
- República Checa: Ibalgin Plus 400 mg/100 mg potahované tablety
- España: Dolalgial ibuprofeno/cafeína 400mg /100mg comprimidos recubiertos con película
- Hungría: Algoflex Duo 400 mg/100 mg filmtabletta
- Italia: BUSCOACTFOKUS400 mg + 100 mg compresse rivestite con film
- Polonia: IBU-SPA 400 mg + 100 mg tabletki powlekane
- Portugal: Aspegic Caff
- Rumanía: Ibalgin DUO 400 mg/100 mg comprimate filmate
- Eslovaquia: Ibalgin Plus 400 mg + 100 mg filmom obalené tablety
- Reino Unido: Ibuprofen and Caffeine Sanofi 400mg/100mg film-coated tablets
- Grecia: Ibuprofen+Caffeine/Sanofi 400 mg/100 mg film-coated tablets
- Chipre: Ibuprofen/Caffeine/Sanofi 400 mg/100 mg film-coated tablets
Fecha de la última revisión de este prospecto: Abril 2021
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/