

Está indicado en la prevención y tratamiento de los síntomas del mareo producido por los medios de transporte por tierra, mar o aire, tales como náuseas, vómitos y/o vértigos para niños de 2 a 12 años.
Contiene: 4 comprimidos
Contenido del prospecto
El dimenhidrinato, es el principio activo de este medicamento y actúa contra el mareo producido por los medios de locomoción.
Está indicado en la prevención y tratamiento de los síntomas del mareo producido por los medios de transporte por tierra, mar o aire, tales como náuseas, vómitos y/o vértigos para niños de 2 a 12 años.
No tome cinfamar infantil
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar cinfamar infantil.
En particular, pregúntele si padece o ha padecido anteriormente cualquiera de las siguientes circunstancias:
Niños y adolescentes
No debe administrarse este medicamento a niños menores de 2 años.
Toma de cinfamar infantil con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
En particular, debe informarle si está utilizando algunos de los siguientes medicamentos; puede ser necesario modificar la dosis de cinfamar infantil o no tomarlo:
Interferencias con pruebas de diagnóstico
Si le van a realizar alguna prueba de alergia, incluidas las pruebas cutáneas (de la piel), se recomienda suspender el tratamiento 72 horas antes de comenzar la prueba para no alterar los resultados de la misma.
Toma de cinfamar infantil con alimentos, bebidas y alcohol
No se recomienda el consumo de alcohol durante el tiempo que esté tomando este medicamento.
Se recomienda tomar este medicamento con alimentos o con leche.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Este medicamento está destinado exclusivamente para administrarse en niños.
El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.
Las mujeres en período de lactancia no deben tomar este medicamento sin antes consultar al médico o farmacéutico, debido a que este medicamento pasa a la leche materna.
Conducción y uso de máquinas
No conduzca ni maneje maquinaria peligrosa ya que este medicamento produce somnolencia o disminución de la capacidad de reacción a las dosis recomendadas.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Las dosis recomendadas son:
Niños de 7 a 12 años: tomar 1 o 2 comprimidos (que corresponden a 25 o 50 mg de dimenhidrinato). Si fuera necesario, repetir la dosis cada 6 u 8 horas. No tomar más de 6 comprimidos (150 mg de dimenhidrinato) al día y siempre repartidos en varias tomas.
Niños de 2 a 6 años: tomar medio comprimido o 1 comprimido (que corresponden a 12,5 o 25 mg de dimenhidrinato). Repetir la dosis cada 6 u 8 horas, si fuera necesario. No administrar en ningún caso más de 3 comprimidos (75 mg de dimenhidrinato) al día y siempre repartidos en varias tomas.
Niños menores de 2 años: no debe utilizarse en este grupo de edad.
Pacientes con enfermedades del hígado : deberán consultar al médico antes de tomar este medicamento, ya que puede ser necesario reducir la dosis.
cinfamar infantil se toma por vía oral.
El comprimido se puede partir en dosis iguales.
Se recomienda realizar la primera toma al menos media hora antes de iniciar el viaje (preferiblemente 1-2 horas antes), y en caso de no haberlo tomado con anterioridad la primera toma se realizará cuando aparezcan los síntomas. Si el mareo persiste, se dejará pasar al menos 6 horas entre una toma y la siguiente.
Los comprimidos de cinfamar infantil se deben tomar sin masticar, acompañados de una cantidad suficiente de líquido. Se recomienda ingerir los comprimidos con alimentos, agua o leche para minimizar la irritación gástrica.
Si los síntomas empeoran, o si persisten más de 7 días, debe consultar al médico.
Si toma más cinfamar infantil del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida..
Los síntomas por sobredosis incluyen principalmente: pupilas dilatadas, cara enrojecida, excitación, alucinaciones, confusión, irritación del estómago e intestino con náuseas, vómitos y diarreas, alteraciones en el movimiento, convulsiones, estado profundo de pérdida de conciencia (coma), disminución brusca de las funciones respiratorias y del corazón (colapso cardiorrespiratorio) y muerte.
Los síntomas pueden tardar en aparecer más de 2 horas desde la sobredosis.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos suelen ser leves y transitorios, sobre todo al principio del tratamiento.
Durante el periodo de utilización del dimenhidrinato se han observado las siguientes reacciones adversas cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano https:// www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de cinfamar infantil
- El principio activo es dimenhidrinato. Cada comprimido contiene 25 miligramos de dimenhidrinato.
Aspecto del producto y contenido del envase
cinfamar infantil son comprimidos recubiertos de color rosa, cilíndricos, biconvexos y ranurados en una de las caras.
Se presenta en envases que contienen 4 o 10 comprimidos recubiertos.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación:
Laboratorios Cinfa, S.A.
Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta
31620 Huarte (Navarra) - España.
Fecha de la última revisión de este prospecto: enero 2021
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) www.aemps.gob.es/