Últimas publicaciones

El MICOF crea un Plan de Actuación ante Emergencias en Farmacias Comunitarias: una iniciativa que marca el camino

  • El MICOF ha creado un Plan de Actuación ante Emergencias en Farmacias Comunitarias, motivado por la gran DANA que afectó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024. Revista Acofarma

  • Según el artículo, “medio centenar” de farmacias de la provincia de Valencia quedaron siniestro total en aquel temporal. Revista Acofarma

  • El nuevo plan estructura la respuesta en tres niveles: estratégico, operativo y táctico, y establece 6 fases desde la activación del Comité de Crisis hasta la recuperación total del servicio. Revista Acofarma

  • El plan ya se ha activado con éxito en dos alertas rojas por lluvias en la provincia valenciana, lo que ha permitido “verificar su eficacia, reforzar la coordinación … y ajustar los procedimientos de actuación sobre el terreno”. Revista Acofarma

  • El protocolo incluye:

    • Una base de datos actualizada con farmacias operativas y los turnos disponibles. Revista Acofarma

    • Canales directos de comunicación con autoridades y entidades de distribución. Revista Acofarma

    • Colaboración del MICOF con la Dirección General de Farmacia de la Generalitat Valenciana y la ONG Farmamundi. Revista Acofarma


✅ ¿Por qué es importante para tu farmacia?

Dado que tienes la farmacia en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), y gestionas webs como farma365online.com y farmaenvia.com, este tipo de plan puede servir como excelente referencia para fortalecer vuestro propio protocolo de emergencia. Algunas razones:

  • Las farmacias comunitarias pueden verse afectadas por emergencias (inundaciones, cortes de suministro, etc.). Estar preparados mejora continuidad del servicio y reduce riesgos.

  • Tener un plan predefinido (como el MICOF) da credibilidad ante pacientes, autoridades y socios de distribución.

  • En tu caso, con actividad online (envíos, para­farmacia/veterinaria), es especialmente relevante asegurar logística, comunicación y suministro incluso en condiciones adversas.


 ¿Qué podrías aplicar/modificar para tu farmacia?

Aquí algunas ideas adaptadas a tu contexto:

  1. Elaborar un “Plan de Emergencias” interno con estructura similar:

    • Nivel estratégico: quién toma decisiones (tú u otro responsable), contactos clave, autoridad local.

    • Nivel operativo: logística de envío (vía SEUR, Correos Express), comunicación web, acceso a stock mínimo.

    • Nivel táctico: acciones concretas en caso de corte de luz, inundación, imposibilidad de reparto al archipiélago, etc.

  2. Base de datos con turnos y estado de la farmacia:

    • En tu caso: registro interno de quién está disponible, cuáles envíos se pueden hacer, qué zonas podrían verse afectadas.

    • Tener vías rápidas de comunicación con distribuidores y proveedores.

  3. Canales de comunicación con autoridades y clientes:

    • Asegurar que tanto empleados como clientes sepan qué hacer en caso de emergencia: cambios en horarios, envíos retrasados, alternativa de recogida.

    • En la web de farma365online.com y farmaenvia.com incluir un apartado “procedimiento en caso de emergencia” que explique claramente.

  4. Simulación y revisión:

    • Al igual que el MICOF ya lo ha activado ante alertas rojas, podrías planear ejercicios internos (“y si fuera…”) para verificar que los flujos funcionen (envío, web, comunicación).

    • Revisar el plan al menos una vez al año, actualizar contactos, stock crítico, proveedores.

  5. Protección legal y normativa:

    • Como gestionas medicamentos (aunque sin receta) y para­farmacia, es importante que en el plan quede claro que se sigue la normativa vigente, privacidad de datos, etc.

    • En tu aviso legal y política de privacidad (que mencionaste que necesitas) podrías añadir un apartado referente a “situaciones de fuerza mayor o emergencia” que explique cómo actúa la empresa ante interrupciones.



El MICOF crea un Plan de Actuación ante Emergencias en Farmacias Comunitarias: una iniciativa que marca el camino

Las recientes inundaciones provocadas por la DANA que afectó a la provincia de Valencia en octubre de 2024 dejaron más de medio centenar de farmacias completamente inutilizadas. Ante esa situación, el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha desarrollado un Plan de Actuación ante Emergencias en Farmacias Comunitarias, una herramienta pionera para garantizar la continuidad del servicio farmacéutico incluso en circunstancias extremas.

 ¿En qué consiste el plan?

El nuevo protocolo del MICOF estructura la respuesta de las farmacias ante una emergencia en tres niveles (estratégico, operativo y táctico), y contempla seis fases, desde la activación del Comité de Crisis hasta la recuperación total de la actividad.

Entre las medidas que incluye destacan:

  • Creación de una base de datos actualizada con farmacias operativas y sus turnos.

  • Canales de comunicación directa con autoridades sanitarias y entidades de distribución.

  • Coordinación con la Dirección General de Farmacia de la Generalitat Valenciana y la ONG Farmamundi.

  • Activación de protocolos en episodios de alerta roja por lluvias o situaciones que puedan afectar al acceso a los medicamentos.

El plan ya se ha puesto a prueba con éxito en varias ocasiones, demostrando su eficacia y ayudando a mejorar la respuesta del sector farmacéutico ante desastres naturales o emergencias.

 ¿Por qué es importante para todas las farmacias?

Las farmacias comunitarias desempeñan un papel esencial en la atención sanitaria diaria, especialmente en momentos críticos. Disponer de un plan de emergencia bien estructurado permite:

  • Garantizar el acceso a medicamentos y productos sanitarios incluso en situaciones adversas.

  • Mantener la comunicación con los pacientes, evitando desinformación.

  • Proteger tanto al personal como a las instalaciones.

  • Coordinarse de forma eficaz con autoridades y distribuidores.

 En Farmacia 365 también apostamos por la prevención

Desde Farmacia 365 en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), vemos esta iniciativa como un ejemplo a seguir. Nuestro objetivo es ofrecer siempre un servicio cercano, fiable y seguro, tanto en el mostrador como a través de nuestras webs farma365online.com y farmaenvia.com.

Por ello, estamos trabajando en nuestro propio protocolo interno de actuación ante emergencias, adaptado a nuestra realidad local y digital, para garantizar que puedas contar con nosotros en cualquier circunstancia.

 Compromiso con la salud y la seguridad

Las emergencias no se pueden prever, pero sí se pueden planificar y gestionar. Iniciativas como la del MICOF refuerzan la importancia de la farmacia comunitaria como servicio esencial en momentos difíciles.
Desde Farmacia 365 seguimos comprometidos con la continuidad asistencial, la seguridad del paciente y la resiliencia del sector farmacéutico.


Fuente: Revista Acofarma – El MICOF crea un Plan de Actuación ante Emergencias en Farmacias Comunitarias

Publicado en : Categoria principal

Dejar comentario